¿Quieres crear archivos PDF compatibles con Windows, Mac, Linux y con smartphone y tablets Android o iPhone y iPad?. Si es tu caso, este artículo es de tu interés.
Probablemente ya sabes que el formato PDF te permite compartir con otra persona un documento para que pueda verlo sin necesidad de disponer del mismo programa con el que tú lo has creado. Así, por ejemplo, puedes crear un PDF con Word 2010 y enviarlo a alguien que no tenga este programa, pero sí algún lector gratuito de PDF (Adobe Acrobat Reader, Foxit Reader, NitroPDF, …). Además, resulta muy útil para la lectura de libros electrónicos en tablets Android y iPad.
Así, lo primero es que conozcas varios modos de crear archivos PDF gratis, pues quizá con algunos de ellos no logres que el archivo se visualice correctamente en todos los dispositivos (ordenadores con Windows, Mac o Linux; teléfonos Android, Windows Phone, Blackberry o iPhone; tablets Android o iPad ) y los lectores de PDF compatibles con dichos dispositivos.
Las formas más habituales de crear archivos PDF gratis son las siguientes:
Para crear un archivo PDf desde Word 2010, Excel 2010 y Powerpoint 2010 sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
Para guardar en PDF desde Office 2007 (Word 2007, Excel 2007 y PowerPint 2007) los pasos son los mismos que para Ofiice 2010, pero antes debes instalar el complemento XPS/PDF que puedes descargar desde el sitio web de Microsoft
De forma similar a Office, sigue los siguientes pasos:
En caso de que el programa carezca de la opción de guardar o exportar como PDF, la solución será utilizar otro que realice la conversión del formato original a PDF. Existen diversos programas para realizar esta tarea, algunos quizás yas los conozcas:
PDF Blender (sólo para Windows)
Recuerda que el archivo podría no mostrarse como tú lo ves si se utiliza otro dispositivo y lector de PDF diferente a los que has utilizado. Por tanto, si puedes comprobarlo en varios, ¡mejor que mejor!.
Finalmente, además de estos programas para crear archivos PDF gratis, ¿conoces tú otros? … ¡coméntanoslos!.
Escribe una respuesta